
Biografía

Diego Serrano (Lleida, 1975) es un pintor contemporáneo español cuya obra se inscribe dentro de la figuración expresionista, con una mirada profunda sobre la identidad, la emoción y el conflicto interior.
Formado en diseño en la Escuela de Arte Ondara, su trayectoria como pintor ha sido en gran parte autodidacta, aunque enriquecida desde el inicio por una educación artística interdisciplinar, donde el dibujo del natural, la escultura y la pintura convivían con las herramientas del diseño contemporáneo.
Tras una intensa etapa como creador y emprendedor en el ámbito creativo, tecnológico y experiencial, en los últimos años ha centrado su práctica artística en el lenguaje pictórico como medio de introspección personal y diálogo emocional con el espectador.
Su obra se caracteriza por el uso del óleo sobre lienzo o tabla, y por una paleta deliberadamente contenida que potencia la expresividad de cada trazo. Rechaza el hiperrealismo como fin técnico, buscando en cambio una presencia emocional que se revele en la imperfección de lo humano.
Serrano trabaja actualmente en la serie SPECULUM, un cuerpo de obra compuesto por retratos femeninos de gran formato, inspirados en arquetipos de la mitología griega. Cada figura, de mirada frontal y penetrante, funciona como un espejo emocional: no representa a una diosa externa, sino a una parte del propio espectador. La obra propone un ejercicio de autoobservación simbólica, invitando a quien la contempla a preguntarse por su propia historia, su culpa, su deseo, su destino.
Sus retratos no buscan respuestas, sino provocar una pausa. Un anhelo de introspección. Un reflejo.
Representado por Luyten Gallery, su obra ha empezado a circular en colecciones privadas y espacios curatoriales, y continúa desarrollando su lenguaje pictórico desde su estudio en Lleida, Catalunya (Spain).
Formación
Escola Superior d'Art Ondara. Estudios Superiores.
Barcelona Academy of Art. Formación presencial "Retrato al óleo" (en curso)
Formación online:
Casey Baugh "Masterclass" (en curso)
Shane Wolf "Dibujo de figura humana en movimiento".
Nikolas Antoniou "Retrato experimental".
Jordi Díaz Alamà "Dibujo y pintura de retrato".
José Luis Ceña "Language and colour in contemporary portrait".
Borja Buces "Retrato del natural al óleo".
Coque Bayón "Teoría y práctica del color".
Florent Farges "The Art and Practice of Color".
Santi Pina "Realistic portrait with oils on board".
Di Boschi "Using color in portraiture".
Josh Sorrell "Expressive portraiture".
Zin Lim "Ala Prima portraiture".
Sean Cheetham "Painting in oils".
Alex Tzavaras "Master portraiture".
A.J. Alper "Retrato expresivo al óleo".
Torsten Worlber "Retratos contemporáneos al óleo".
Andrés Kal "Técnicas experimentales de retrato al óleo".
Gustavo Velasco "Retrato monocromático expresivo al óleo".
Diego Catalan "Retrato realista con lápiz de grafito".
Ale Casanova "Retrato artístico en acuarela".
CV (Exposiciones)
2025 - Museo Europeu d'Art Modern (MEAM), Barcelona. Exposición Colectiva.
2025 - Atlantic Gallery, New York. Exposición Colectiva.
2025 - Espacio Jovellanos, Madrid. Exposición Colectiva.
2025 - Galería Artelibre, Zaragoza. Exposición Colectiva.
2025 - Museo Ciudad Mostoles, Madrid. Exposición Colectiva.
2024 - Espacio Market, Barcelona. Exposición Individual.
2024 - Soho Gallery, London. Exposición Individual.